6 cursos en línea de derecho penal
Además de los aspectos básicos en cuanto a evidencia, identificación de personas sospechosas y otros asuntos procesales, si tienes una práctica penal necesitas estar al corriente de las nuevas tecnologías, necesidades y tendencias.
Videoconferencia: ¿Transformación del derecho a la confrontación, contrainterrogatorio e impugnación de testigo?
Recurso: Hon. Ana Paulina Cruz Vélez | 3 créditos
La pandemia provocó un acelerado proceso de integración de la tecnología para celebrar los juicios por videoconferencia. ¿En qué queda el derecho a la confrontación y al careo?
Autenticación y admisibilidad de prueba electrónica: Reglas de Evidencia y jurisprudencia
Recurso: Hon. Ana Paulina Cruz Vélez | 3.4 créditos
¿Cuáles son los cambios en las Reglas de Evidencia en cuanto a prueba electrónica? Aprende sobre los retos de la autenticación de prueba electrónica y los nuevos ejemplos o métodos de autenticación e identificación de este tipo de evidencia.
El análisis de ADN Post Sentencia: Certeza vs. finalidad
Recurso: Lcdo. Francisco J. Del Valle Sosa | 1.5 créditos
Cuando las y los profesionales del derecho penalista se enfrentan ante la posibilidad de una convicción errónea, las nuevas tecnologías y desarrollos jurídicos permiten el análisis de material genético post sentencia. Aprende sobre los antecedentes científicos,históricos y jurisprudenciales para el uso de este recurso.
Manejo de evidencia electrónica: Su obtención y presentación en casos penales
Recurso: Lcdo. Rafael Sosa Arvelo | 1 crédito
Aprende sobre la presentación como evidencia en casos penales de mensajes de Facebook Messenger, Whatsapp, Snapchat u otra evidencia electrónica y la base jurídica en cuanto a su uso en corte.
¿Cuándo procede la solicitud de un juicio nuevo? Reglas y jurisprudencia aplicable en casos penales
Recurso: Lcda. Sheila Santisteban Soto | 2 créditos
Descubre cuáles son los criterios rectores para solicitar un nuevo juicio en casos penales.
¿Quién fue? Métodos de identificación de sospechosos
Recurso: Lcda. Sheila Santisteban Soto | 2 créditos
La identificación del sospechoso es una de las etapas más importantes del proceso criminal. Una identificación extrajudicial altamente sugestiva le niega el debido proceso de ley conferido por la Constitución. Con estas herramientas garantizamos un juicio justo e imparcial.
O si necesitas un cierto número de créditos de educación jurídica continua para completar tu cumplimiento, también puedes comprarlos a través de nuestra calculadora de créditos. Sólo ingresa cuántos créditos necesitas y escoge de entre 100+ cursos de Ética, Notarial y General que ofrece Microjuris.